Guía de Tesis Final de Grado

¡Tesis final de grado!, el paso final para cerrar un ciclo académico y obtener tu título universitario. En ésta guía podrás saber todo lo que necesitas para redactarla.
Primeros pasos para la tesis final de grado
1º Paso para la tesis final de grado: Elección del tema
En primer lugar, busca un tópico que esté relacionado con tu campo de estudio. Se recomienda que sea algo a lo que te gustaría darle una respuesta. Puedes empezar con una lluvia de ideas y seleccionar la que creas más conveniente.
El interés por lo que se va a trabajar es de gran importancia. Ya que, debido a la extensión y nivel de dificultad de una tesis final de grado, es muy posible aburrirse y no tratar el tema de forma correcta o renunciar, lo cual podría dificultar la obtención de tu título.
2º Paso para la tesis final de grado: Delimitación
Después de encontrar tu tema de interés, enfócalo en algo concreto para empezar con tu investigación (ubícalo en un contexto determinado), todo esto con el fin de que sea posible dar una respuesta real a lo que quieras trabajar.
Analiza algo que pueda aportar información relevante a tu campo de estudio. Así, tal vez, puedas presentarlo para publicarse en un medio o se convierta en recurso de investigación para futuros estudiantes.
En la tesis final de grado se demuestra todo lo aprendido durante los años de estudio.
3º Paso para la tesis final de grado: Esquema de trabajo
La elaboración de una tesis final de grado requiere de una gran disciplina y puede tardar varios meses (algunas veces, puede durar años). Por lo que, la planeación es un aspecto muy importante.
Ten un calendario en donde lleves nota sobre el desarrollo de tu tesis (marca la cantidad de horas que le dedicarás al día/semana, cuando realizarás correcciones, la fecha de presentación ante el jurado, etc).
Prográmate bien para que no tengas problemas de último momento.
¿Qué debe incluir una tesis final de grado?
Aunque las universidades tienen sus normas establecidas para la presentación de una tesis, la estructura general de éstas es:
1. Aspectos previos de la tesis final de grado
Portada (autor de la tesis final de grado, título del trabajo, el título académico a obtener, la institución y el país), dedicatoria y/o agradecimientos, y el índice de contenidos (en algunas hay listas de figuras y tabla de gráficos).
- Paso 1 de 2
Solicita tu Beca para estudiar una Maestría
2. Introducción para la tesis final de grado
La pregunta problema del proyecto/título, resumen o abstract (algunas veces se requiere que se escriba en el idioma nativo y en otro, generalmente inglés), palabras clave, introducción que describa lo que se trabajó, objetivos generales, objetivos específicos y la justificación, es decir, la razón para realizar la tesis.
3. Antecedentes de la tesis final de grado
Las investigaciones que se trabajaron anteriormente sobre el mismo tema, con ellas se pueden seleccionar las referencias y conceptos que te ayudarán en el proyecto de tu tesis final de grado. Además, con los autores se debe realizar un estado del arte, en el cual, se describe la idea principal de sus trabajos para dar contexto sobre la relación que tiene con tu tema.
Generalmente, se recomienda que éstos documentos no tengan fecha mayor a diez años de realización (aunque depende de lo que se esté trabajando).
4. Marco teórico de la tesis final de grado
Se redacta de manera detallada las teorías, variables y conceptos bajo los que se trabajó la investigación de una tesis final de grado. También, puedes mencionar el enfoque innovador de tu proyecto.
5. Marco metodológico de la tesis final de grado
Es una descripción detallada de cómo se hizo la investigación de una buena tesis de final de grado. Ej. Sí se estudió el comportamiento de un grupo de personas bajo una situación específica, se debe mencionar que pruebas fueron aplicadas para los resultados.
6. Resultados de la tesis final de grado
Es el análisis de lo estudiado, el cual se puede acompañar con tablas, imágenes y otros recursos gráficos para un mayor entendimiento.
7. Conclusiones de la tesis final de grado
Se menciona si los objetivos fueron cumplidos y cómo éstos afirmaron o negaron la pregunta problema. También, se aporta un nuevo enfoque o postura en el campo de investigación de la tesis.
8. Referencias de la tesis final de grado
Finalmente, agrega una lista de los autores trabajados para el desarrollo de la tesis final de grado. Es importante, que tengas en cuenta las normas de citación que pide tu universidad, no solo para encontrar las fuentes de investigación, sino para evitar el plagio.
La investigación es clave para tener una buena guía y hacer una buena tesis de final de grado
Tipos de investigación para la tesis final de grado
Las diferentes clases de investigación que puedes utilizar para tu tesis final de grado vienen en diversas categorías como:
Según la orientación de la tesis final de grado
Se utiliza con análisis que tienen una muestra poblacional.
Cuantitativa
Se implementan datos numéricos para la resolución del problema.
Cualitativa
Se tienen en cuenta sentimientos, sonidos y otras características no cuantificables.
Según la naturaleza del estudio de la tesis final de grado
Su centro de análisis son los hechos.
Descriptiva
Suelen trabajar situaciones actuales y no se tiene control sobre las variables de investigación. Se recopilan datos por medio de encuestas.
Analítica
El investigador debe utilizar material existente para evaluarlo bajo una postura crítica.
Según el diseño de la tesis final de grado
Exploratoria
Se estudia una problemática, sin embargo, no se da una resolución del tema (simplemente observación).
Confirmatoria
Proporcionan respuesta o soluciones a una problemática.
Esta información se debe agregar en la metodología de tu tesis final de grado.
Recursos
La siguiente infografía incluye herramientas que pueden ser de gran utilidad para realizar una tesis final de grado:
Conoce éstas herramientas para tu tesis final de grado
Tipos de tesis final de grado
Los niveles académicos varían en cuanto a dificultad respecto a la realización de proyectos de grado, ¿sabes en qué se diferencian?
Tesis final de grado universitario
Se realiza en los años o semestres finales de una carrera y en la mayoría de universidades es un requisito hacer la tesis final de grado. Suelen dar cierta libertad en el tema de investigación. Aunque, es recomendable que se relacione con los conocimientos aprendidos durante el ciclo de estudio.
Se recomienda responder a la pregunta problema por medio de tres objetivos específicos. Pese a que, no es necesario aportar nuevos conocimientos a un campo de investigación, sino demostrar el conocimiento de un tema. La mayoría de tesis final de grado son de carácter descriptivo.
Tesis de final de maestría
Después de obtener el título universitario, muchos estudiantes desean continuar con su aprendizaje y deciden realizar una Maestría. La duración de esta formación es de entre uno y dos años. Y es una excelente oportunidad para acceder a mejores ofertas laborales, y con la metodología online y las Becas de ESEA – maestrías virtuales es muy fácil y económico estudiar una Maestría Europea y poder conseguir posteriormente un empleo en el extranjero (España, Europa, EE.UU…).
Igual que, las carreras universitarias tienen su tesis final de grado, las maestrías también tienen su tesis final. En la que, se debe hacer una investigación rigurosa de un tema específico. Se presenta con una mayor extensión de capítulos comparándola con la tesis de final de grado. Además, en la modalidad virtual se puede presentar en vídeo, de este modo, el Comité de expertos en tesis de final de grado y posgrados lo revisará y calificará.
Es importante no confundirla con una especialización, en la que se profundiza en lo visto durante la carrera (y en algunas universidades, es posible tomarla como alternativa a la tesis final de grado).
¿Y tú qué opinas sobre estudiar una maestría?
Actualmente puede parecer algo difícil debido a la que los desplazamientos están restringidos por la emergencia sanitaria. Sin embargo, existen alternativas para continuar con tu formación como es el caso de ESEA, que ofrece convenios con diferentes Escuelas de Negocios y Universidades Europeas, ofrece grandes becas para estudiantes internacionales y el aprendizaje es 100% online. Pídenos más información, Aquí.
Esperamos que ésta guía haya sido de gran utilidad. Déjanos un comentario si te ha gustado este artículo de Tesis de final de grado, comparte por si puede ayudar a alguien y síguenos en Instagram, Facebook, TikTok y YouTube para conocer más tips para estudiantes, informarte sobre noticias de educación y conocer Becas Express. ¡Buena suerte en tu tesis final de grado!
Video Resumen: Guía de Tesis Final de Grado Paso a Paso
Transcripción del Vídeo Guía de Tesis Final de Grado
Video: Guía de Tesis Final de Grado
La Tesis final de grado, es el paso final obtener tu título universitario. Te daremos una guía de lo que necesitas para desarrollar la tesis final de grado.
Los pasos más importantes para la tesis final de grado son:
- La elección del tema relacionado con tu campo de estudio para tu tesis final de grado de forma correcta.
- Delimitar o enfocar el tema de la tesis final de grado en una problemática real.
- Elaborar un esquema de trabajo, para cada parte que incluye la tesis final de grado.
Al haber definido estos pasos, debes tener presente los elementos que incluye una tesis final de grado. Estos son: aspectos previos de la tesis final de grado como la portada, dedicatoria, agradecimientos y el índice de contenidos de la tesis final de grado. Seguidamente, en la introducción se describe lo que se trabajó en la tesis final de grado, objetivos y justificación. Luego, los antecedentes de las investigaciones realizadas con anterioridad sobre el tema de nuestra tesis final de grado. Después, se continua con el marco teórico de la tesis final de grado: teorías, variables y conceptos de esta investigación. Seguidamente en la tesis final de grado va el marco metodológico con la descripción de la investigación, las pruebas aplicadas en la tesis final de grado y sus respectivos resultados y análisis. Finalmente, van las conclusiones de la tesis final de grado y las fuentes bibliográficas.
Cabe destacar, que para una tesis final de grado existen distintos tipos de investigaciones para usar, un enfoque cuantitativo o cualitativo. También, la tesis final de grado puede variar según la naturaleza del estudio, una investigación descriptiva o analítica. Y por último, una investigación según el diseño de la tesis final de grado puede ser un estudio exploratorio o una investigación confirmatoria.
Al igual que hay diferentes tipos de investigación, la tesis final de grado puede variar según los niveles académicos. Por un lado, la tesis final de grado universitario, en las que te piden dar solución a un problema. Por otro lado, está la tesis final de grado de Maestría, se debe realizar una investigación rigurosa de un tema específico.
Por otro lado, en el artículo tesis final de grado de nuestro blog puedes encontrar una infografía, donde te recomendamos varios recursos o aplicaciones de gran utilidad para realizar tu tesis final de grado.
Además, después de hacer la tesis final de grado, revisa en ESEA- Maestrías virtuales las maestrías, Programa de Becas y Financiación para estudiar una maestría y hacer después una tesis de final de grado de Maestría.
Si te ha gustado la información sobre la tesis final de grado, regálanos un like, comparte y déjanos un comentario.
Información adicional: Solicita una Beca para estudiar una Maestría online aquí
Artículo Anterior
Artículo Siguiente
Otros Post Recomendados
Maestría en Gestión de Proyectos en Perú: Evaluando Pros y Contras
Descubre más sobre la Maestría de la que todos están hablando📣 Y conoce si es la mejor opción para llevar tu vida profesional a otro nivel🚀
Maestría a distancia en España: la mejor opción para potenciar tu CV
Obtener una titulación internacional desde casa es muy fácil.🏡 Destaca tu perfil profesional. Descubre cómo estudiar tu maestría con 75% de beca aquí.💸
Día Internacional del Administrador de Empresas
Festeja el Día Internacional del Administrador de Empresas. ¡Revaloricemos esta importante profesión! ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!🌟
0 comentarios